Mostrando entradas con la etiqueta Benedetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benedetti. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de enero de 2010

30 de XANEIRO: DÍA DA PAZ

MENOS MAL QUE COS RIFLES NON SE MATAN AS PALABRAS...



Traemos de novo aquí a Benedetti que utilizou a palabra a prol da PAZ como ninguén.

Le este fragmento dun dos seus poemas:

Para matar al hombre de la paz
para golpear su frente limpia de pesadillas
tuvieron que convertirse en pesadilla
para vencer al hombre de la paz tuvieron que congregar todos los odios
y además los aviones y los tanques
para batir al hombre de la paz
tuvieron que bombardearlo, hacerlo llama
porque el hombre de la paz era una fortaleza.
Para matar al hombre de la paz
tuvieron que desatar la guerra turbia
para vencer al hombre de la paz
y acallar su voz modesta y taladrante
tuvieron que empujar el terror hasta el abismo
y matar más para seguir matando
para batir al hombre de la paz
tuvieron que asesinarlo muchas veces
porque el hombre de la paz era una fortaleza.


Fragmento de Para matar al hombre de la paz, Mario Benedetti.

martes, 19 de mayo de 2009

EPÍSTOLA A BENEDETTI


¿Sabés, maestro, estábamos aquí con la ilusión de preparar un recital de poemas tuyos en los recreos para animarte en tu pronta recuperación y vas tú y te nos moriste. ¡Qué querés! Son 88 años, toda una vida escribiendo, sencillamente y sin retóricas, como quien va por la vida respirando y caminando, y cantando al amor, y denunciando sin miedo y con fuerza a los tiranos. Sensible y fuerte a la vez. No todos pueden decirlo. Sí, ya sé, muchos no confiaban en tu poesía, tan simple y tan cercana, ¡pero tan bella! Te negaron los prestigiosos premios que las instituciones otorgan a sus grandes, pero vos tan tranquilo. Porque sabías que tenías al público que querías tener, sabías que llegaban a la gente, porque muchos cantaban tus canciones y tus letras perduraban en sus voces.

No te lo vas a creer pero tengo que darte una gran noticia. Resulta que hay quienes dicen que los jóvenes no leen, y mucho menos poesía, pero a ti sí te leen. No solo en Uruguay, tu país; aquí en este pequeño lugar del que probablemente no has oído hablar se pelean por recitarte: Sara ha hecho suyo tu "Happy birthday", ¿recordás?: "Cómo será el mundo cuando no pueda yo mirarlo/ni escucharlo ni olerlo ni tocarlo ni gustarlo?". Ángela me dice entusiasmada que ya se sabe de memoria tu poema "Todavía":"No lo creo todavía/estás llegando a mi lado/y la noche es un puñado/de estrellas y de alegrías". A Alba que nadie le quite "Yo no te pido"(¡Y eso que no han oído a Pablo cantándolo!). Noemí no se decide, le gustan todos, al final le damos "Corazón coraza"("Porque te tengo y no/porque te pienso/porque la noche está de ojos abiertos/ porque la noche pasa y digo amor"). A Paula le da vergüenza recitar pero no dice que no cuando Sara elige para ella "Piedritas en la ventana" ("De vez en cuando la alegría/tira piedritas contra mi ventana"). También Sabela, Mary, Raquel, David... seguro que me olvido de alguno. Ya ves, son macanas que los jovenes no leen, aquí te leen todos.

Ya te iré contando qué tal sale el recital.

Ahora descansa en paz, maestro, y buen viaje.

lunes, 11 de mayo de 2009

Por Mario Benedetti


Queremos sumarnos á iniciativa de Pilar del Rio, esposa de Saramago, que solicita leamos a poesía deste insigne poeta pola súa saúde, en este momento un tanto escasa, pois atópase con un grave problema do que esperemos se recupere de camiño. Todos xuntos podemos sumar sinerxias para acadar este fermoso obxectivo que nos propón Pilar.

Asemade, Gabriel Impaglioni, na revista virtual Isla negra, (quizáis por unha das tres casas que tiña en Chile outro poeta,Pablo Neruda? ) convócanos a ler poesía neste mes sempre relacionado con ela, mes do renacemento, da luz...para nós tamén das letras galegas que deben este día á súa poeta máis insigne-Rosalía de Castro- que tal día como outro 17 de Maio adicara a súa obra Cantares galegos a outra escritora, Fernán Caballero.

Por todos estes motivos, e aínda sen eles, quérovos propor ler estes poemas que siguen de Mario Benedetti e seguir a ler máis neste enlace, onde atoparedes aqueles que todos poderemos recitar no noso centro esta semana aproveitando os momentos de lecer.

Saúde e poesía.

"...Mi aire se acaba como agua en el desierto,
mi vida se acorta pues no te llevo dentro.
Mi esperanza de vivir eres tú, y no estoy allí..."

ME SIRVE Y NO ME SIRVE

La esperanza tan dulce
tan pulida tan triste
la promesa tan leve
no me sirve

no me sirve tan mansa
la esperanza

la rabia tan sumisa
tan débil tan humilde
el furor tan prudente
no me sirve

no me sirve tan sabia
tanta rabia

el grito tan exacto
si el tiempo lo permite
alarido tan pulcro
no me sirve

no me sirve tan bueno
tanto trueno

el coraje tan dócil
la bravura tan chirle
la intrepidez tan lenta
no me sirve

no me sirve tan fría
la osadía

sí me sirve la vida
que es la vida hasta morirse
el corazón alerta
sí me sirve

me sirve cuando avanza
la confianza

me sirve tu mirada
que es generosa y firme
y tu silencio franco
sí me sirve

me sirve la medida
de tu vida

me sirve tu futuro
que es un presente libre
y tu lucha de siempe
sí me sirve

me sirve tu batalla
sin medalla

me sirve la modestia
de tu orgullo posible
y tu mano segura
sí me sirve

me sirve tu sendero
compañero

Mario Benedetti,
Letras de Emergencia (1969-1973)