Mostrando entradas con la etiqueta catálogo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catálogo. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de abril de 2008

As nosas novidades de terror e misterio

Como sabedes, este ano o noso club de lectura está adicado ao terror e misterio. É por iso que moitas das adquisicións da biblioteca son libros e películas deste xénero. Aquí podedes ver unha pequena mostra das nosas últimas compras, aínda que se queredes buscar algún título en concreto, non tedes máis que acceder ao noso catálogo do Proxecto Meiga.


La cabaña del terror de Bart Simpson:

En la acongojadora tradición de los episodios anuales de la Cabaña del Terror de los Simpson, el amo del alegre caos, Matt Groening, presenta un retortijante, terrorífico y escalofriante libro que divertirá a toda la familia. ¡Prepárate para invasiones extraterrestres, antiguas maldiciones, mutaciones monstruosas, álbumes de Navidad, zombis enloquecidos, el sistema penitenciario y el reino vegetal desmadrado! ¡¡¡PRECAUCIÓN: Estos terribIes relatos y horripilantes pasatiempos pueden hacer que te mueras de risa!!!


Koolau el leproso (Jack London):

Cuando los «hombres blancos» deciden confinarles en la leprosería de Molokai, Koolau y los suyos resuelven enfrentarse en una isla salvaje del Pacífico a la partida de soldados que pretende apresarles. La tenacidad y la astucia de Koolau le llevarán, incluso en las condiciones más adversas, a mantener una lucha sin tregua para defender su vida y su dignidad.

Koolau el leproso es una de las historias más emocionantes de Jack London y contiene los mejores atributos de su espléndida narrativa.




El gato negro (Edgar Allan Poe):

«No espero ni solicito que crean el relato muy salvaje, y sin embargo muy hogareño, que voy a escribir. Estaría loco si lo esperase, en un caso donde hasta mis sentidos rechazan su propia evidencia. Sin embargo, loco no estoy, y con gran seguridad puedo decir que no sueño.»

Con estas palabras comienza El gato negro. Aquí el lector descubrirá una segunda y tenebrosa naturaleza: la comprensión racional se enfrenta con lo inverosímil; lo sobrenatural irrumpe, desconcertante.

Este conto foi lido polos membros do club de lectura e, en xeral, obtivo moi boas críticas. Se queres saber o que os teus compañeiros e compañeiras opinaron sobre el, preme aquí.


La transformación (Mary Shelley):

Luego de abandonar Francia, arruinado tras haber dilapidado su fortuna, el joven Guido vuelve a Génova, donde su habilidad y su orgullo le llevan a recobrar y a perder el amor de su prometida. El encuentro con un ser informe, de aspecto diabólico, le ofrecerá la posibilidad de ejecutar su añorada venganza mediante un pacto siniestro que exige el mutuo intercambio de los cuerpos.

Escrito por la admirada autora de Frankenstein en 1831, La transformación es uno de los relatos más sobresalientes de la literatura gótica.



El horror de Dunwich (H.P. Lovecraft):

Wilbur Whateley, hijo precoz y monstruoso de una solitaria familia de Dunwich, conserva parte del atroz secreto del Necronomicón, el libro prohibido. El secreto no puede, no debe, ser revelado a los hombres: las fuerzas del mal perviven y pueden invocarse. Una vez desatadas, el mundo conocerá su apocalipsis.

El horror de Dunwich es uno de los relatos más perturbadores de la literatura de terror.











Las ilustraciones de Santiago Caruso se cuentan entre las mejores recreaciones gráficas del imaginario de H. P. Lovecraft.






El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (Robert L. Stevenson)
Ilustraciones de Mauro Cascioli.

Una inquietante irrupción altera el apacible paseo dominical por las calles de Londres: alguien abre la puerta trasera de la residencia de Henry Jekyll. Desde ese momento, lo cotidiano se confunde con lo inexplicable, lo secreto, lo sobrenatural. ¿Quién es el siniestro Edward Hyde, y qué lo une al honorable Dr. Jekyll? Dos personalidades opuestas se disputan el alma de un hombre. Un magistral relato de Robert Louis Stevenson. Una historia que íntimamente nos involucra.



Contos de Hoffman:

O presente volume recolle catro contos de Ernst Theodor Amadeus Hoffman: “O Crebanoces e o rei dos ratos”, posiblemente o seu conto máis famoso, tinguido de tremores inesquecibles; “O neno descoñecido”, tinguido dunha profunda tristura e un toque de fondo misterio; “O mestre Martín e o toneleiro e os seus oficiais”, é o rostro musical de Hoffman, unha fermosa contenda de amor e, por último, “O home da area” é o seu rostro máis sinistro, terrible versión do noso popular conto do sacaúntos ou do home do saco.

Estes catro contos serán acollidos polos lectores dentro do curruncho das súas alegrías e terrores predilectos. Os contos de Hoffman son divertidos, fabulosos, estarrecedores, conservando hoxe na nosa lingua todo o seu ritmo e fantasía. Contos para nenos grandes ou pequenos, contos para nenos e para os que non o son.


As mans do medo (Xosé Miranda):

Desde o primeiro día que puxo os pés na casa da praia comezaron a sucederlle dúas cousas que, aparentemente, parecían non estar relacionadas: empezou a proerlle, arderlle a man esquerda e comezou a pensar compulsivamente en cambiar de lugar o pozo negro. Máis tarde, notou que os dedos perderan sensibilidade e foi quedando abraiado pola súa torpeza cando cavaba un foso no Cemiterio das Pedras Brancas, onde atopará unha caixa dourada que atesoura unha man. Unha man humana, enteira, perfecta. Viva.
Xosé Miranda recolle neste volume nove dos seus mellores relatos de medo e terror. A dexeneración e rexeneración dos corpos, as vellas tradicións naturistas, os labirintos do ocultismo, o home peixe..., son algúns dos temas destes contos cheos de intriga que meten ao lector dentro de cada un dos relatos dos que dificilmente poderá fuxir.


Bestiario (S. Poulin):

Trátase dun libro de ilustracións de literatura xuvenil.
Os animais do «Bestiario» de Poulin reflicten, como outros bestiarios, as grandezas e defectos do Home e da nosa sociedade. É unha especie de catálogo fantástico con algunhas referencias artísticas e literarias, para soñar, rir e reflexionar sobre a verdadeira natureza do mundo. Destacan as referencias a obras de Magritte, Edward Hopper ou Van Gogh.






La casa de la colina negra (José Antonio Cotrina):

Todos los lugares de la tierra están conectados entre sí por una telaraña de magia. Pero la casa de la Colina Negra ha sido desconectada. Sus habitantes, la familia de Víctor, se esconden para no resucitar a la Magia Muerta, que a tan nefastas guerras dio lugar en el pasado. Muchas criaturas del inframundo están interesadas en que la Magia Muerta reviva y para ello hace falta la sangre de un mestizo, y Víctor lo es: hijo de hada y mago. Cuando el espectro agonizante de Paula se refugia en esa casa por una fisura de la telaraña, Víctor y su familia serán descubiertos. El infatigable acoso de la Sombra reducirá progresivamente sus posibilidades de salvación.



El enigma Vermeer (Blue Balliet):

Nada más comenzar el curso en un instituto, dos chicos de once años, descubren por azar en una librería un volumen asombroso. El hallazgo desencadena una serie de sucesos extraños y coincidencias sorprendentes, pero lo más grave es la desaparición del valioso cuadro Mujer escribiendo, del pintor holandés Johannes Vermeer. Decididos a descubrir quién ha robado la obra, se verán envueltos en un escándalo internacional en el mundo del arte, en el que nadie está libre de sospechas. Y para resolver las intrincadas pistas, deberán utilizar no sólo su intuición, sino también sus conocimientos sobre Vermeer, sobre los pentominós, y su capacidad de razonar y deducir con lógica.
El arte y la belleza, la inteligencia y la astucia se dan cita en esta apasionante aventura entrelazada con códigos cifrados y un mensaje oculto en las ilustraciones del famoso Brett Helquist. Un desafío que fascinará por igual a lectores de todas las edades.


Danza macabra (Stephen King):

Es un lúcido y divertido ensayo, lleno de referencias a multitud de obras y jugosas anécdotas biográficas, que pretende dar respuesta a la paradoja esencial del aficionado a la ficción de terror: "¿Por qué hay personas dispuestas a pagar a cambio de sentirse extremadamente incómodas?" Y para abordar tan complejo asunto, King se vale de un doble recorrido, histórico y personal, a través de la literatura y el cine de terror modernos (1950 – 1980), “con un par de salidas al margen para explorar las raíces del género”.


Los mejores relatos de terror:

Selección de narraciones geniales que, manejando con precisión la compleja maquinaria que da la vida a un buen cuento, atrapan y mantienen en vilo al lector, con esa tensión que solo maestros del genero como E.A. Poe, T. Gautier, A. Bierce, W.W. Jacobs, H.G. Wells, A. Machen, H.Quiroga y H.P Lovecraft dominan. El terror y el misterio ocultos tras lo desconocido, las sensaciones inexploradas que acechan entre aquello que escapa a la razón, los pánicos privados surgirán de manera imprevista y definitiva.

Felices lecturas!!!

jueves, 27 de marzo de 2008

Algunhas novidades no noso catálogo

Presentámosche unha pequena mostra dos últimos títulos recibidos na biblioteca nestas semanas. Adxuntamos a imaxe da portada xunto cunha breve sinopse ou comentario na lingua na que está escrita a nosa edición da obra.

Tomo a liberdade de comezar por dúas novelas que a min, en particular, parecéronme impresionantes. Dous libros ambientados na mesma época e contexto, que amosan a dura realidade da guerra dun xeito que non che pode deixar indiferente.

La ladrona de libros (Zusak, Markus):

Érase una vez un pueblo donde las noches eran largas y la muerte contaba su propia historia...
Historia de una niña que se refugia en la lectura para escapar del horror de la guerra en la Alemania nazi.

Historia hermosa, cruel e inolvidable.


El niño con el pijama de rayas (Boyne, John):

Bruno, un niño de nueve años, se muda con su familia a una casa junto a una cerca. Cercas como ésa existen en muchos sitios del mundo...

Esta novela no sólo se ha traducido a una treintena de idiomas, sino que ya ha dado comienzo el rodaje de su adaptación cinematográfica.



Illa soidade (Alfaya, An):

Gañadora do Premio Fundación Caixa Galicia 2007, relata a historia de Lucía quen, nunha viaxe en tren cando vai iniciar os estudos de xornalismo, vai rememorando a súa relación con Soa, unha esmoleira a que coñeceu cando pretendía deter unha vaga de insolidariedade cos indixentes que se produce no seu barrio.



Vestio (Miranda, Xosé):

A doctora Eva García atópase cun cadáver sen rostro e coas mans esmagadas. Xunto ao cadáver aparecen unha carta e un diario…

Vestío é unha novela de intriga, suspense, pánico e misterio. Unha narración claustrofóbica e aterradora.



Cathy's dreams (Hart, Julie):

Cathy Harris began her life in an orphanage in Sri Lanka. Cathy, now 14, is happy and living in Cornwall, England.

But then she starts to have strange dreams of foreign people and places. Who are the people and where are these places?


Culture shock (Chandler, Janet):

Spanish teenager Paloma Santos is happy with her life. But one day, her parents tell her they're moving to England for three years because of her father's job.

In England, Paloma must improve her English and make new friends. Will she be able to adapt to her new life?



O caderno azul (Alfaya, An):

Querido caderno azul, vou bordar nas túas follas ensoños e lembranzas, páxinas de alegría mesturadas de inquedanzas, camiños descoñecidos que conducen á esperanza...
O cademo azul é un libro moi emotivo centrado no tema do contaxio da SIDA, por unha transfusión de sangue, nunha nena de once anos. Ambientado na cidade de Vigo, a protagonista, Ánxelica, vai escribindo no cademo azul que lle regalou o seu avó os seus sentimentos máis profundos.



La historia del señor Sommer (Süskind, Patrick):

El señor Sommer anda en silencio, de prisa, como si lo persiguieran, con su mochila vacía y un largo y extraño bastón, de pueblo en pueblo, rondando por la campiña y por los sueños y las pesadillas de un niño...

El misterioso señor Sommer no desaparece hasta que el niño ya ha dejado de trepar a los árboles.

Se aínda non coñeces a Firmin, mira o seguinte vídeo:

E para rematar, un vídeo de presentación de dous libros, El príncipe de la niebla e El palacio de la medianoche, nos que o maxistral narrador de La sombra del viento, Carlos Ruiz Zafón, ofrece unha inigualable combinación de aventura, misterio e emocións.

Se buscas algún libro concreto ou necesitas máis información, accede ao noso catálogo do Proxecto Meiga.

Felices lecturas!!!