Mostrando entradas con la etiqueta certame literario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta certame literario. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2013

Certame literario: A casa encantada. Relatos gañadores(I)

Casa abandonada (Detroit)
Xa temos os gañadores do Certame literario "A casa encantada".
Os gañadores do primeiro premio son:
1º ciclo da ESO: Nerea Guerreiro Santalla, de 2º de ESO- Ler: A casa de Mariña.
2º ciclo da ESO: Tamara Pérez Permuy, de 3º de ESO- Ler: O asasino da casa encantada.
Bacharelato: Carmen López Chao, de 1º de bacharelato. Ler: La casa encantada.

Esperamos que disfrutedes coa lectura.
Noraboa ás tres!

sábado, 22 de enero de 2011

Gañadores do Certame de microrrelatos "Tránsitos"

Da fotógrafa alemana Gerda Taro (1910-1937)

Estes son os relatos gañadores do  1º Certame de microrrelatos  que o Clube de Lectura da nosa biblioteca organizou antes do Nadal. Noraboa a todos por participar.

1º CICLO DA ESO:
1º premio: Lara Dos Santos Sánchez (2º de ESO-A)
“Me voy”:
     El viaje duró menos de lo previsto pero aún así lo recuerdo como una pesadilla ya que, aunque la gente emigra con la ilusión de poder tener una vida mejor, también es consciente de que empezar de nuevo es muy difícil y más con dos niños pequeños como era mi caso.
     El barco zarpó un tarde de invierno fría y lluviosa, nos alojamos en unos enormes camarotes llenos de literas. Yo debía dormir en la parte baja de una de ellas junto con los dos niños.
     Después de varios días, llegamos a Cuba. Hacía más o menos un mes me había llegado una carta de unos parientes lejanos en la cual me ofrecían su ayuda para poder empezar. Según lo previsto, los inicios no fueron fáciles pero hoy en día, aunque siento morriña, me alegro de haber tomado la decisión de emigrar: la más difícil de mi vida.

2º premio: Tania Pardo Ramudo (2º de ESO- A)
“La migración”
     El viaje duró menos de lo previsto para mis padres. Este fue realmente inmundo y las ilusiones de mejorar de vida de mi familia se fueron se fueron al poco de embarcar. Cuando el corazón de mis padres se paró y me dejaron sola en aquella barca con tanta gente desconocida, e indefensa ante el mundo con tantos sueños que se cayeron por la borda de aquel viejo trasto, unos hombres me vieron y me cogieron, unos señores que me inspiraban mucho miedo. Tras ir a un sitio donde había agujas y señores con trajes blancos, me encerraron en un sitio durante catorce años y ahora estoy en la calle viendo como se me escapa la vida de entre las manos.

2º CICLO DA ESO
1º premio: Martín García García (3º de ESO – A)
     Con sus maletas de cartón y sus fardos, aguardaban Andrés y María por las pateras que los traerían a España, conocida para ellos como la tierra que los sacaría de la pobreza. Tras superar la angustia que les había producido que María diera a luz a bordo llegaron a tierra firme.
     Después de pasar un día entero bajo un puente, preocupados porque no tenían un hogar donde vivir, y después de una fría noche, Andrés salió a buscar trabajo. Entró muy nervioso en un local en el que se buscaba camarer@. Cada vez más nervioso, se acercó al despacho del jefe a comentárselo y tras hablar una media hora la aceptó. Salió con una sonrisa de oreja a oreja; inmediatamente se lo contó a María, se fueron a buscar una casa y la vida continuó su curso, sin sobresaltos, y como esperaban, poco a poco, dejaron atrás su hora y comenzaron de nuevo a vivir.

2º premio: Carme López Chao (3º de ESO –A)
     Con sus maletas de cartón y sus fardos, aguardaban la llegada del tren.
     Juan, Luna y su hija Sonia habían gastado todo su dinero en estos billetes, que con suerte, los sacarían de la pobreza del Tercer Mundo. Nada más llegar a España, los padres se pusieron a buscar trabajo y escolarizaron a Sonia, pero como no, el primer día de instituto los abusos comenzaron, su color de piel se lo hacía todo muy difícil. Así pasó el primer trimestre, hasta que un día le hicieron algo mucho peor.
Se la llevaron a un descampado, le pegaron y finalmente la violaron. No lo pudo soportar y falleció.
Al enterarse, sus padres quisieron abandonar España para siempre.

BACHARELATO
1º premio: Rubén Seco Pico ((1º Bach. A)
     Habían llegado allí al anochecer, tras haber salido al alba se levantaron, obligando a sus cansadas y entumecidas extremidades a moverse, salieron de la posada cuando el primer rayo de sol consiguió atravesar el cielo. Intentaban pasar desapercibidos, pero era imposible no fijarse en su cabello rojo como la sangre y sus impresionantes ojos, cuyos iris brillaban como ópalos, revelando la luz de su espíritu inconformista que los llevara a escapar de la tiranía que en aquellos tiempos llevaba las riendas de su país. Los seis, tres mujeres y tres hombres avanzaban por las tortuosas calles de aquella ciudad costera, la última escala de su viaje de huida, donde tenían intención de coger un navío que los llevara a tierras lejanas, lejos de la pesadilla de la que intentaban despertarse. En ningún momento fueron conscientes de la presencia de dos figuras que acechaban desde las sombras, el destello de una daga fue la única señal antes de que se hundiera en sus cuerpos, castigando su osadía y acabando con su esperanza.

2º premio: Cristina Rivas Domínguez (1º Bach. B)
“Bágoas”
     Chegaron alí ao anoitecer, despois de partiren ao albor. Bágoas escorregando pola miña pel. Dor que mata pouco a pouco ao meu corazón. Agobio... Onde estou? Que fago aquí? Será por moito tempo? Logro atopar os ollos da miña nai, nese intre cólleme no colo e dime: “Miña nena, non chores, esta é a túa nova casa...” Oíraa tamén a ela saloucar, miro para abaixo os meus irmáns desilusionados. “Eles son máis grandes” penso eu “saben o que pasou”. Pregúntolle a miña irmá Shaper de trece anos e contéstame “estamos no continente das oportunidades, pero antes de chegar mataron a papá, xa non hai oportunidades...”

domingo, 28 de noviembre de 2010

1º CERTAME DE MICRORRELATOS "Tránsitos"


Fotografía de Ruth Matilda Anderson

A biblioteca do IES Moncho Valcarce convoca un certame literario de relato breve que ten as seguintes bases:
1. A convocatoria vai dirixida a todo o alumnado do IES Moncho Valcarce. Cada alumno poderá participar cun só microrrelato.
2. As obras que se presenten poderán estar escritas tanto en lingua galega como en lingua castelá.
3. As narracións terán una extensión máxima de 150 palabras, escritas a ordenador ou a máquina a dobre espazo e por unha soa cara, con fonte de corpo 12.
4. A temática ten que ver coa dos relatos que estamos a ler no Clube de Lectura “Tránsitos”: a emigración. O comezo do relato é común para todos os alumnos de cada categoría.
5. Establécense catro categorías. Os relatos deben comezar do seguinte xeito:
-  Primeiro ciclo (1º e 2º de ESO):
     A viaxe durou menos do previsto/El viaje duro menos de lo previsto
- Segundo ciclo (3º, 4º de ESO e PCPI):
     Coas súas maletas de cartón e os seus fardos agardaban/Con sus maletas de cartón y con sus     fardos, aguardaban
- Bacharelato e Ciclo Formativo:
     Chegaran alí ao anoitecer, despois de partiren ao albor/ Habían llegado allí al anochecer, tras haber salido al alba.
- Adultos (pais e nais, profesorado e persoal non docente):
     Por onde andará aquel home, quizais... / Por donde andará aquel hombre, quizá...
6. Haberá dous premios para cada categoría, agás para os adultos, onde non se contempla agasallo de carácter económico:
Primeiro ciclo (1º e 2º de ESO):
1º premio: cheque agasallo por valor de 50 euros.
2º premio: cheque agasallo por valor de 20 euros.
Segundo ciclo (3º, 4º de ESO e PCPI):
1º premio: cheque agasallo por valor de 50 euros.
2º premio: cheque agasallo por valor de 20 euros.
Bacharelato (1º e 2º):
1º premio: cheque agasallo por valor de 50 euros.
2º premio: cheque agasallo por valor de 20 euros.
7. As obras deberán presentarse nun sobre aberto asinadas cun lema ou pseudónimo, que figurará tamén noutro sobre pechado, xunto co título da obra. No interior do sobre pechado farase constar a identidade do autor e curso. Así mesmo, no sobre aberto debe figurar, de maneira visíbel, a categoría a que pertence o concursante.
8. Os orixinais entregaranse na biblioteca do IES. O plazo de admisión finaliza o día 10 de decembro de 2010.
9. O xurado estará composto por membros (profesores e alumnos) do Clube de lectura “Tránsitos”.
10.O acto de entrega dos premios terá lugar o día 22 de decembro de 2010 dentro das actividades do Festival de Nadal.
11.As obras presentadas poderán ser expostas na biblioteca e/ou incluídas no blog da mesma. Tamén se contempla a posibilidade de seren publicadas nun libro.
12.A participación no Certame implica a total aceptación destas bases

lunes, 4 de mayo de 2009

Remata a semana adicada ao libro

Hoxe damos por concluídos os actos adicados ao Día do libro (23 de abril) que no noso centro exténdense por uns días.
Dende a Biblioteca colaboramos coas nosas aportacións a outras actividades promovidas por departamentos e polo centro.
Estas son algunhas coas que contamos este ano:

-Exposición de poemas de distintos autores: Esta actividade vén a abondar na intención de facilitar e mellorar a relación dos nosos lectores coa poesía. Xa contamos este curso coa poeta santiaguesa Berta Dávila, regalamos poesía en febreiro e sorteamos libros de poemas (Neruda e a propria B.Dávila) entre os usuarios da nosa biblioteca.

-Mercadiño solidario: Un ano máis colaboramos coa ONG Mundo Cooperante a prol de moitos proxectos de axuda e cooperación que desenvolven en países desfavorecidos do noso planeta. O mercadiño de libros está creado a partires das xenerosas doazóns de todos os membros da comunidade educativa do noso centro. Nós somos tamén quen mercamos os que outros traen, aínda que este ano trasladámolo, a petición de Rosa López ( responsable da ONG en Coruña), á Barha Party que por segundo ano se celebra na nosa vila, coa colaboración do Concello, e alí atopamos moitos veciños da vila realmente solidarios.


-Exposición de libros: A aventura era o tema central das nosas lecturas durante este curso polo que reunimos un nutrido grupo de libros dos nosos fondos e pedimos a Fundación Germán Sánchez-Ruipérez unha selección de títulos en distintas linguas. Con todo isto resultou unha boa mostra deste xénero.


-Rincón de Machado:Coincidindo co setenta aniversario da morte de Antonio Machado, colocamos na entrada do centro un rincón adicado ao poeta sevillano, profesor de francés, cos seus poemas impresos en follas de colores cos que invitabamos a ler aos nosos alumnos e levalos para casa, uns exemplares da nosa biblioteca e unha gran foto cos datos básicos da efeméride completamos este espazo.

-Certame literario: Coas bases publicadas no blog do club de lectura, os cartaces espallados polo centro, tras recoller os traballos presentados, lelos e valoralos, fallamos o "II Certame literario Biblioteca Moncho".

miércoles, 22 de abril de 2009

Lúa más eu

Este é o título do relato de Claudia Pico Martínez de 1º ESO B ven de acadar hoxe mesmo un premio no I Certame de relatos curtos "Amigos para sempre"
Estaba organizado polo Consello da Xuventude de Galicia.
A Editorial Sálvora lanzou un libro cun total de vinte relatos, entre os que se atopan os gañadores do certame e outros seleccionados de entre os participantes.
Un tanto por cen dos beneficios das vendas deste libro destinarase á Asociación protectora de animais e plantas de Lugo.
Parabens para esta prometedora escritora, un orgullo que estea no noso centro e unha iniciativa da CXG que compartimos e apoiamos.

O texto comeza así: " Era unha tarde de outono, había pouco que escampara e pediralles ós meus pais permiso para ir apañar algúns cogomelos ó piñeiral máis próximo, estaba situado xusto ó lado da estrada principal do lugar. Collín o bocadillo de xamón que me acababa de preparar a avoa, metín o caravel debaixo do brazo e encamiñeime pola estrada adiante ata que pasados uns cinco minutos cheguei ao devandito piñeiral, crucei a estrada e comecei a adentrarme por entre os matorrais e os piñeiros. Entre tanto ía cavilando e preguntándome como sería o lugar de Ribacova se nel houbese algún neno máis ca eu, de seguro que así tería con quen xogar ó escondinte e ó pilla-pilla, pois eu soa non podía e mamá, papá e a avoa tiñan sempre moito que facer co gando..."

Se queredes ler o texto completo tédelo neste enlace.